Curso Anual
INCAGRO 2022

Certificate con el respaldo de

Autogestión de módulos Curso 2022

  • Tildá la casilla de la derecha de los módulos a los que te querés inscribir
  • Tenés que estar registrado en la plataforma.
  • Para poder cursar los módulos del 2022, deberás visualizar todas las grabaciones del correspondiente módulo del 2021.
¡INSCRIBITE PARA CERTIFICAR! ES GRATIS linked-in
  • Power BI

    Durante el desarrollo de las clases los alumnos aprenderán a utilizar las principales herramientas de análisis empresarial, trabajando con conexiones a archivos de Excel, csv y carpetas. Utilización de los comandos más relevantes del Editor de Power Query para preparar y simplificar los datos y establecer relaciones entre tablas o consultas para obtener un informe con matrices, tablas, gráficos y formatos condicionales, mediante los cuales podrán publicar en áreas de trabajo de Power BI Service.

  • Dictado por: Liliana Inés Cortes, Capacitadora Informática GD Capacitación
  • 9 clases - Comienza el 05/04

  • Google Drive

    Utilización de unidades compartidas para almacenar el trabajo en equipo en espacios compartidos, seguros y fáciles de administrar. Los miembros comparten la propiedad de todos los archivos que se agregan a las unidades compartidas, por lo que todos se mantienen informados. Drive para escritorio otorga acceso a los archivos directamente desde cada computadora, sin que se vea afectado todo el espacio del disco. Menos tiempo esperando que se sincronicen los archivos y aumentar la productividad.

  • Dictado por: Liliana Inés Cortes, Capacitadora Informática GD Capacitación
  • 1 clase - Comienza el 10/05

  • Google Gmail

    Mejora la productividad con Gmail, que ahora se integra con Google Chat, Google Meet y otros servicios, todos en un mismo lugar.

  • Dictado por: Liliana Inés Cortes, Capacitadora Informática GD Capacitación
  • 1 clase - Comienza el 17/05

  • Google calendario y Google keep

    Calendarios en línea integrados y diseñados para trabajar en equipo: Invierta menos tiempo en la planificación y sea más productivo con calendarios que se pueden compartir y se integran sin problemas con Gmail, Drive, Contactos, Sites y Meet, para estar siempre al tanto del próximo evento. Con Google Keep captura rápidamente lo que tienes en mente y recibe un recordatorio más adelante en el momento y lugar indicados. Graba un recordatorio de voz y se convertirá en texto de forma automática. Toma una foto de un recibo o documento y organízala para encontrarla fácilmente. Google Keep también facilita la captura de tus ideas o listas y te permite compartirlas.

  • Dictado por: Liliana Inés Cortes, Capacitadora Informática GD Capacitación
  • 1 clase - Comienza el 24/05

  • Google Meet, Google Chat y Google Grupos

    Meet facilita el proceso de unirse a las videollamadas desde el trabajo. Simplemente configure una reunión y comparta un vínculo. No debe preocuparse por si los compañeros del equipo o los clientes tienen las cuentas o los complementos correctos. Con una administración de participantes inteligente y una interfaz rápida y ligera, realizar videollamadas con varias personas es muy sencillo.

  • Dictado por: Liliana Inés Cortes, Capacitadora Informática GD Capacitación
  • 2 clases - Comienza el 31/05

  • Google Site y Google Foms

    Con Google Sites crea de forma colaborativa atractivos sitios web para equipos con contenido de toda la organización y que funcionen en todo tipo de pantallas, tanto en computadoras como en smartphones. Con Google Forms cree formularios personalizados para encuestas y cuestionarios sin ningún cargo adicional. Reúna todo en una hoja de cálculo y analice los datos directamente en Hojas de cálculo de Google.

  • Dictado por: Liliana Inés Cortes, Capacitadora Informática GD Capacitación
  • 2 clases - Comienza el 07/06

  • Google Hojas de cálculo

    Hojas de cálculo se diseñó en función de las necesidades que tienen las organizaciones ágiles. Las funciones de IA le permiten utilizar las estadísticas correctas para tomar decisiones empresariales significativas. Asimismo, una arquitectura basada en la nube le permite colaborar con cualquier persona, en cualquier lugar y momento. La compatibilidad con sistemas externos, como Microsoft Office, elimina la complicación que supone trabajar con varias fuentes de datos. Además, dado que se desarrolló sobre la infraestructura de Google, Hojas de cálculo le da la libertad de crear y, al mismo tiempo, proteger su información.

  • Dictado por: Liliana Inés Cortes, Capacitadora Informática GD Capacitación
  • 4 clases - Comienza el 14/06

  • Google Documentos

    Dale vida a tus archivos con Documentos de Google: con las herramientas inteligentes de edición y estilos es facilísimo dar formato a textos y párrafos. Elige entre centenares de fuentes y añade enlaces, imágenes y dibujos. Crea documentos, ábrelos y modifícalos estés donde estés con tu teléfono, tablet o computadora. Incluso si no estás conectado a Internet. Todos tus cambios se van guardando automáticamente mientras escribes. Incluso puedes usar el historial de revisiones para ver las versiones anteriores de un mismo documento, ordenadas por fecha y por el autor del cambio.

  • Dictado por: Liliana Inés Cortes, Capacitadora Informática GD Capacitación
  • 3 clases - Comienza el 28/06

  • Google Presentaciones

    Presentaciones de Google ofrece una variedad de temas para presentaciones, cientos de fuentes, video integrado, animaciones y muchas funciones más para que tus ideas se destaquen. Crea y edita presentaciones y accede a ellas dondequiera que estés (en el teléfono, la tablet o la computadora), aunque no tengas conexión. Todos los cambios se guardan automáticamente a medida que escribes. Además, puedes usar el historial de revisión para ver versiones anteriores de la misma presentación, ordenadas por la fecha o el usuario que realizó el cambio.

  • Dictado por: Liliana Inés Cortes, Capacitadora Informática GD Capacitación
  • 3 clases - Comienza el 12/07

  • Trello, el administrador de flujos de trabajo

    Con Trello, crea un tablero, listas y tarjetas de Trello para empezar. Personalízalos y expándelos conforme el trabajo en equipo va requiriéndolo. Trello ayuda a la gestión de proyectos, organiza tareas y fomenta un trabajo conjunto y colaborativo desde un mismo lugar. Las intuitivas funciones de Trello permiten configurar y personalizar flujos de trabajo para prácticamente cualquier cosa, ya sean reuniones, proyectos, eventos o metas.

  • Dictado por: Liliana Inés Cortes, Capacitadora Informática GD Capacitación
  • 1 clase - Comienza el 26/07

  • RRSS y MKT digital

    Acercate al mundo de la Comunicación digital: Branding, creación de perfiles en RRSS, LinkedIn corporativo, análisis de estadísticas, funcionamiento de los algoritmos, Facebook y primeras nociones de Google Ads.

  • Dictado por: Wendy Dionisio, Docente y analista de Marketing Digital
  • 2 clases - Comienza el 06/09

  • Herramientas de bancarización digital

    Nociones básicas de bancarización electrónica: e-check, plataformas de transferencias, pasarelas de pago, phishing, conocimientos básicos para evitar estafas, manejos de tarjetas de crédito y recargos.

  • Dictado por: Sasan Maniei, Profesor en Transformación Digital, especialista en Fintech
  • 1 clase - Comienza el 20/09

  • Criptomonedas

    Panorama introductorio sobre el manejo de criptomonedas para la inversión personal. El objetivo es brindar a los empleados de las empresas nociones básicas sobre esta nueva forma de ahorro e inversión. Ejemplos de operaciones, medidas de seguridad, volatilidad del mercado y recomendaciones.

  • Dictado por: Julián Drangosch, Bitcoin Argentina
  • 2 clases - Comienza el 27/09

  • Campo limpio

    Buenas prácticas en el manejo y conservación de envases de fitosanitarios. Multas y penalidades. La sustentabilidad es responsabilidad de todos y cada uno de los actores de la cadena granaria.

  • Dictado por: Leandro Brambilla, Coordinador de Capacitaciones de Campo Limpio
  • 1 clase - Comienza el 11/10

  • Empresas familiares. ¿Cómo hacer gestión económico-financiera en una empresa familiar agropecuaria del SXXI?

    Conceptos claves para llevar adelante una transformación en la manera de administrar una empresa agropecuaria familiar con herramientas innovadoras que integran aristas económicas, financieras, productivas y contables. Cultura de Gestión, la importancia del presupuesto, flujo de caja, gestión mensual, tecnología y procesos: casos prácticos.

  • Dictado por: Ezequiel Cruz y Juan Ballester, Grupo Cencerro
  • 5 clases - Comienza el 18/10

  • RRHH: Liderazgo y cultura de la innovación

    Gestión de Recursos Humanos: cómo se gestionan los recursos humanos… ¿Se gestionan?. Sistema de gestión de la innovación dentro de la organización. Mindset. ADN organizacional e individuos. Procesos de selección de CV versus Redes Sociales. Nuevos modelos de empleo y cómo liderar equipos desde la virtualidad.

  • Dictado por: Patricio Vezza, PeopleDo HR Consulting
  • 3 clases - Comienza el 08/11

  • Buenas prácticas en Poscosecha

    Casos exitosos en la implementación de las buenas prácticas. Normas, reglamentaciones, inversión empresaria, réditos, recomendaciones.

  • Dictado por: Cecilia Piermatei, Asesora técnica de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos de Rosario
  • 1 clase - Comienza el 22/11

  • Aspectos contables e impositivos

    Actualización sobre las principales normativas que rigen el comercio granario. Carta de Porte electrónica: Alcance y excepciones, sujetos obligados y requisitos para la emisión, procedimientos, autorizaciones y denegaciones. Composición numérica, relación con el RT de retiro, consignación de granos en lugar de campañas y consultas por código QR.

  • Dictado por: Néstor Teti, Titular del Estudio Teti y coordinador de la Comisión de Impuestos de la Federación de Acopiadores.
  • 1 clase - Comienza el 29/11

  • Restricciones al comercio mundial

    Actualización del módulo brindado por Gustavo Idígoras en 2021: Nuevas exigencias mundiales comerciales sobre el Blockchain, trazabilidad, calidad alimentaria y el Green Deal. En la práctica, qué está haciendo la agroindustria argentina?.

  • Dictado por: Gustavo Idígoras, Presidente del Centro de Exportadores de Cereales (CEC)
  • 1 clase - Comienza el 06/12

Capacitación continua

Accedé a la presentación de cada una de las clases y recordá
que los contenidos completos los tenés disponibles en la biblioteca de cada año lectivo.

BIBLIOTECAS

¿Por qué nos eligen?

Contás con acceso ilimitado

Podrás consultar y rever clases de diversos temas, los PPT sobre los que trabajaron y el material adicional de apoyo que el docente compartió.

Cursos dados por profesores expertos

Los docentes son profesionales reconocidos es su especialidad, clases dictadas bajo la modalidad virtual, con participación activa de los alumnos e interacción con el especialista durante la clase en vivo.

Certificaciones para tus capacitaciones

Para obtener los Certificados de Asistencia y Aprobación, el alumno debe completar el 100% de asistencia y podrá realizar una evaluación oficial de INCAGRO al concluir cada módulo.

Compartís conocimiento con gente del sector

La interacción con otras personas que se dedican a la misma actividad es clave para un eficiente trabajo en red. Registrate en INCAGRO!